CARAS VEMOS – LIBRO OFICIAL DEL OCTAVO FESTIVAL DE PERFORMANCE – APUNTES TOMADOS DURANTE EL DESCENLACE DEL EVENTO
(Texto publicado en la web del Pulpo a partir de acción de escritura en vivo durante el festival)
Caras Vemos.
Caras Vemos es una pieza que consta de dos instancias diferentes; la primera es la muestra fotográfica de los participantes y la segunda es una serie de textos escritos en vivo durante la jornada de performance.
No pude hallar mejor lugar para escribir en directo. Desde donde todo lo podía ver nada podía ver; Tenía una panorámica de las bodegas; todos fueron llegando y las obras fueron siendo. ¿Dónde poner el punto? ¿Cuándo empieza una y termina otra?, A mi modo de ver, ni siendo el mismo artista se podría ver todo en la obra. La ausencia de visión y la sensación de ignorancia nos hacen humanos.
Las fotos del Álbum Oficial, la instancia donde se hallan las fotografías, son producto de un arqueo en redes sociales y bases de datos en internet. A partir de la lista de seleccionados en la página de Helena Producciones, se buscaron en Facebook las personas que respondían a los nombres publicados. Algunos artistas no tienen Facebook, otros al parecer no son los artistas sino sus homónimos.
En segunda instancia el libro consta de 25 páginas escritas en vivo, en lo que pretendía ser una crítica de arte escrita en el momento en que ocurrieran las obras. Se convierte entonces en un intento por ver, y sobre todo en una reflexión desordenada ante este problema, al parecer tan simple. Ver, Evento, Arte, Performance, entre otros, son conceptos abordados en el libro, así como algunas frases “Ingeniosas” en el juego In-situ.
A continuación cito algunas frases del libro oficial y el Link de descarga del PDF sin edición. Pido entonces paciencia ante los errores ortográficos, los errores de tecleo y el desorden de las divagaciones. El error no existe. La máquina de escribir (una Máquina Manual Brother Deluxe 1350) no tiene auto-corrección; está a medio camino entre Manuscrito y texto pleno. (Recuerde: el corrector de ortografía de Microsoft Office pone una línea roja debajo de nombres como Jaques Derrida y no debajo de nombres como Adam Smith).