Conspiracy Theory - (4 minutos iniciales de la película llamada en español como: Conspiración, protagonizada por Mel Gibson y Julia Roberts, 1997)
Aspectos:
- Taxista que realiza una publicación sobre conspiraciones que encuentra en el periódico bajo un “método” paranoico y esquizofrénico; combina y relaciona cosas inconexas. Saca conclusiones y publica.
- Publica las conspiraciones en un folletín que solamente tiene 5 suscriptores; anónimos evidentemente.
- Habla de las conspiraciones con los pasajeros del taxi: ¿hay Uber paranoicos? ¿se permitiría bajo la comunicación asertiva, la sospecha de complot? ¿acaso esta sospecha no es una traición al Bien-estar convenido?
- ¿Es esta publicación, acaso, un folletín cifrado para algunos suscriptores nuevos; como un llamado a suscribirse, o un llamado a buscar conspiraciones?
- Subtítulos de los 4 minutos iniciales de la película Conspiracy Theory. Situación: un taxista habla sobre conspiraciones y el montaje cinematográfico da cuenta de diversos momentos y diversos pasajeros; su opinión se oye como la de un desquiciado que ya no distingue cuando habla solo o no.
- Posteriormente, encuentra una verdad entre sus divagaciones más fantasiosas; aspecto al cual nadie está preparado, pero este personaje sabía que el momento iba a llegar… aunque es débil frente a la maquinaria.